DEVAIN - Valuación
Show original

Vista Nuestra Pagina Divisional:

www.valuaciondeactivos.com (sin acento)

La valuación de activos es el proceso de determinar el valor económico de un activo o un conjunto de activos, ya sean tangibles (como propiedades, equipos) o intangibles (como marcas, patentes). Este proceso es fundamental para la toma de decisiones financieras, la gestión de riesgos y la correcta presentación de los estados financieros de una empresa. 

¿Qué es la valuación de activos?

La valuación de activos va más allá de simplemente asignar un valor monetario; implica un análisis profundo del activo en su contexto, considerando factores internos y externos que puedan afectar su valor. Se trata de un proceso que puede ser aplicado a diversos tipos de activos: 

  • Activos Tangibles: Bienes físicos como propiedades, maquinaria, inventario, etc. 

  • Activos Intangibles: Bienes no físicos como marcas, patentes, derechos de autor, software, etc. 

  • Activos Financieros: Instrumentos financieros como acciones, bonos, derivados, etc. 

¿Por qué es importante la valuación de activos?

La valuación de activos es crucial en diversas situaciones, incluyendo: 

·         Toma de decisiones financieras:

La valuación ayuda a evaluar la viabilidad de inversiones, fusiones, adquisiciones y desinversiones, así como a establecer precios de venta justos para los activos. 

·         Gestión de riesgos:

Permite identificar y medir la exposición a riesgos financieros y operativos asociados a la propiedad de ciertos activos. 

·         Información financiera:

La valuación de activos es esencial para la elaboración de estados financieros precisos y transparentes, cumpliendo con normas contables y requisitos regulatorios. 

·         Financiamiento:

La valuación puede ser utilizada para asegurar préstamos o para atraer inversionistas. 

·         Planificación estratégica:

Permite evaluar el valor de la empresa y sus activos, lo que facilita la toma de decisiones a largo plazo. 

Métodos de valuación de activos:

Existen diversos métodos para valorar activos, y la elección del método adecuado dependerá del tipo de activo y del propósito de la valuación. Algunos de los métodos más comunes son: 

·         Método del Costo:

Se basa en el costo de reposición o reproducción del activo, ajustado por depreciación. 

·         Método del Mercado:

Se basa en el precio de mercado de activos similares, o en transacciones recientes de activos comparables. 

·         Método de Ingresos:

Se basa en el descuento de los flujos de efectivo futuros que se espera que genere el activo. 

·         Método del Valor Residual:

Se utiliza para activos que tienen una vida útil limitada, valorando el activo por el valor de rescate al final de su vida útil. 

En resumen, la valuación de activos es un proceso complejo que requiere conocimiento técnico y criterio profesional. Un buen avalúo proporciona información valiosa para la toma de decisiones financieras y la gestión efectiva de los activos de una empresa. 

VALUACIÓN - AVALÚOS y AUDITORÍA de ACTIVOS

Terrenos, Construcciones, Obras en Proceso, Maquinara, Equipo de Trasporte, Moldes Troqueles Dados, Equipo de Computo y Comunicación, Inventario y Etiquetado de Todo el Activo Fijo determinación de Deterioro y Bajas, Vidas Útiles Remanentes, Valores Nuevos y Netos de Reposición, etc.

Tipos de Avalúos para Activos Tangibles:

Industriales (Propiedad Planta y Equipo)

Proyectos e Infraestructuras de cualquier tipo

Centros Comerciales, Oficinas, Hoteles, Hospitales, Deportivos.    

Activos Biológicos (Agaves, Nogales, Viñedos, Etc)

Agropecuarios Ranchos Agrícolas y Ganaderos

Casas, Departamentos, Haciendas, Quintas

Usufructo y Nuda Propiedad 

Justipreciación de Rentas

Para Póliza de Seguros y Garantías 

Referidos (para Registro Contable y/o Deducción Fiscal)

Fiscales, Catastrales y Judiciales

Tipos de Avalúos para Activos Intangibles:

  • Acciones y Valores

  • Negocio en Marcha

  • Concesiones

  • Patentes y Marcas

  • Denominación de Origen

  • Derechos de Autor

  • Crédito Comercial

  • Licencias

  • Tecnología

Control integral de Activo Fijo:

Trabajamos conjuntamente con nuestros clientes en el logro de la eficacia administrativa y operativa del activo fijo, transmitiéndole las mejores prácticas respecto al control de activo.

Inventario Físico:

Realizamos inventarios físicos que consisten en recopilar de forma analítica toda la información que permita identificar y ubicar plenamente a cada uno de los activos.

Etiquetado:

Apoyamos a empresas en la colocación de etiquetado con el fin de tener una apropiada identificación de los activos utilizando etiquetas de poliéster o placas metálicas.

Conciliación:

Este servicio consiste en el amarre de inventarios físicos contra listados contables con el fin de obtener una base de datos actualizada y depurada que se pueda explotar en el sistema de control del activo fijo. 

  • Consultoría:


  • Ofrecemos a nuestros clientes soluciones para dar cumplimiento a las disposiciones actuales como posibles modificaciones futuras en:


  • Valor Asegurable

    Determinación de Bajas

    Estudio de Reserva

    Vidas Útiles (IAS-16)

    Depreciación (NIF-C6

    Pruebas de Deterioro (NIF C-15, IAS-36)

    Purchase Price Allocation (IFRS-3, NIF-B7)

    Int. FinancialReportingStandars (NIF 13,16          



  • 2. Valuación - Avalúos y Auditoría de Activo Fijo 

    Terrenos, Construcciones, Obras en Proceso, Maquinara, Equipo de Trasporte, Moldes Troqueles Dados, Equipo de Computo y Comunicación, Inventario y Etiquetado de Todo el Activo Fijo determinación de Deterioro y Bajas, Vidas Útiles Remanentes, Valores Nuevos y Netos de Reposición, etc.

¡Tu mensaje ha sido enviado!
El mensaje no pudo ser enviado

Valuación

Nombre
Correo electrónico
Móvil